EL INTENDENTE ANULO LA LICITACION DE LA POLEMICA
Perico atraviesa su mayor crisis institucional en años tras la revelación de una serie de graves denuncias por corrupción que involucran a concejales y salpican al Ejecutivo municipal. La situación se intensificó en las últimas horas con la anulación de una licitación millonaria para la construcción de un centro comercial, la difusión de audios comprometedores y un fuerte cruce de acusaciones entre funcionarios. Los ediles acusados son Sergio Ríos, Ismael Tacacho, Enrique Rojas, Cristian Valdiviezo (presidente del Concejo) y Miguel Farfán. Según las denuncias, habrían recibido sobornos por parte de empresarios locales a cambio de facilitar la aprobación y adjudicación de obras públicas.
Ante el escándalo, el intendente Rolando "Pascual" Ficoseco decidió declarar desierta la licitación y se desligó completamente del caso. "Estoy limpio. No tengo nada que ocultar", afirmó.
También te puede interesar:
CRUCES POLITICOS Y PEDIDO DE INTERVENCION
El caso generó un terremoto político que cruzó las fronteras del municipio. Desde el interbloque Partido Justicialista Primero Jujuy se realizó una conferencia de prensa para exigir una investigación profunda y deslindar responsabilidades. Mientras tanto, desde el espacio Primero Jujuy Avanza en la Legislatura provincial ya se evalúa pedir una intervención institucional del Concejo Deliberante y del Ejecutivo municipal. La concejal Anahí Juarez calificó esta situación como "una vergüenza institucional". "Los que están en una banca tienen la posibilidad, otorgada por los vecinos a través de la democracia, de representarlos y deben hacerlo de la mejor manera y con la responsabilidad que el cargo conlleva. Los audios que han circulado terminaron demostrando que hay 5 concejales que no lo entendieron y que por detrás se estaban hablando de coimas con un empresario a cambio de aprobar determinados instrumentos para la construcción de un centro comercial. Estos concejales tendrían que estar renunciando" señaló. La edil aseguró que les pedirán la renuncia porque hay varios delitos en el medio. "Nosotros ya hemos hecho las denuncias penales necesarias y pedimos que se investigue. Uno de los audios está siendo investigado de oficio. Nosotros queremos que se llegue a la veracidad de los hechos porque existe la posibilidad de cohecho, tráfico de influencias, muchos delitos graves, donde de un cuerpo de 8 concejales, 5 estarían involucrados". Cuestionó la postura del intendente Ficoseco, que, si bien "consideró que estos concejales deben renunciar, se lavó las manos, cuando en los propios audios se manifiesta que el intendente tenía conocimiento de esto. Hay una estrategia política de desviar la atención solamente en los concejales y salvaguardar la intendencia, evitando que haya una intervención por parte de la Legislatura".
RESTITUCION AL CONCEJAS SANCHEZ
Anahí Juárez celebró la decisión de la justicia que ordenó la restitución de su par Mónica Sanchez, quien había sido destituida la semana pasada en una sesión teñida de múltiples irregularidades. "La justicia reintegró a la concejal Mónica Sánchez a su banca, pudiendo retomar sus tareas de manera normal sin la necesidad de que el Concejo tenga que sesionar, es automático. Esto termina ratificando lo que nosotros ya veníamos exponiendo, que no se realizó el debido procedimiento, que no hubo derecho a defensa".